La Importancia del agua en la sabiduría ancestral Muisca: Un Legado para la Seguridad Hídrica de Bogotá Región
El agua, fuente de vida y elemento sagrado para los Muiscas, irriga la memoria de la Bogotá Región. En la cosmovisión de este pueblo ancestral, las lagunas eran el origen de la humanidad, los ríos las venas que nutrían la tierra y el agua misma, un portal al mundo espiritual. Hoy, el Fondo de Agua de Bogotá-Región: “Corporación Agua Somos”, recoge esta herencia ancestral para proteger el preciado recurso hídrico que abastece a la capital colombiana y sus alrededores. Trabajar por la seguridad hídrica de la región significa honrar la sabiduría Muisca, reconociendo la interconexión entre el agua, la naturaleza y el bienestar humano.
Siguiendo las huellas de Bachué, quien emergió de la Laguna de Iguaque para dar origen a la vida, el Fondo de Agua trabaja para preservar los páramos, nacimientos de agua y ecosistemas estratégicos que abastecen a millones de personas. Así como Bochica encauzó las aguas para salvar a su pueblo, Agua Somos promueve la gestión sostenible del recurso hídrico, fomentando la conservación y el uso responsable del agua en todos los sectores de la sociedad.
En un contexto de crecimiento poblacional y cambio climático, la seguridad hídrica se convierte en un pilar fundamental para el desarrollo sostenible de la Bogotá Región. Inspirándonos en la relación armónica que los Muiscas mantenían con el agua, el Fondo de Agua trabaja para garantizar el abastecimiento presente y futuro, promoviendo una nueva cultura del agua que reconozca su valor social, ambiental y cultural.